Seamos claros: a mí el porteo me salvó la vida y la cordura.
Tanto la mayor como la pequeña han dejado el capazo casi a estrenar. La mayor en cuanto tocaba el carro se lanzaba a llorar como una loca ( aquí fue cuando descubrí lo de la «cuna con pinchos«) y la peque lo tolera durante ratos muy cortos, así que hemos tenido que buscar métodos paralelos. Y el salvavidas llegó con el porteo, que aunque ya conocía, no sabía que iba a ser TAN importante.
Como no sabíamos nada de nada, me dediqué a investigar a fondo. Y descubrí un mundo enoooorme de posibilidades. Así que he pensado en un post de consejos básicos para empezar a portear:
- ERGONÓMICO, siempre ergonómico. Hay muchas mochilas de marcas famosas, que no son las más adecuadas para la espalda y las caderas del bebé. Os dejo una imagen de Criando en brazos súper esclarecedora.

- Plantéate quienes vais a portear en casa. Si vais a portear ambos progenitores, si solo la madre, si solo el padre, si vais a utilizarlo en momentos puntuales… Dependiendo de lo que queráis, los portabebés más adecuados son distintos. En nuestro caso, ya sabíamos que íbamos a portear los dos, durante bastante tiempo, y desde muy pequeños, así que buscamos un portabebé que se ajustara a esos requerimientos (por ejemplo mochila o meitai evolutivo o fular rígido)
- La época en la que nacerá tu bebé si quieres portear desde el inicio. Hay tejidos más aptos para el verano (como el bambú o el lino, y otros más adecuados para el invierno.
- Acude a tiendas especializadas o a talleres de porteo y prueba prueba prueba. En serio, lo de probar es lo mejor. Sobre el papel cualquier portabebé te va bien, pero es cuando lo pruebas cuando de verdad ves si es lo tuyo o no. Además, te enseñan a ponerlo y eso es vida. Este paso yo me lo salté, y si bien no me salió mal, me hubiera ahorrado mucho mucho tiempo de tutoriales por Youtube.
- Grupos de Facebook. Hay muchísimos en Facebook, desde portabebés de segunda mano hasta grupos donde te asesoran, como el de Red Canguro. Súper recomendables para aprender, y para que te aconsejen.
- Disfruta de tu bebé. Es una etapa muy dura y a la vez mágica. El porteo nos ayudó (y nos ayuda) a sobrellevar mejor la tremenda demanda de las niñas. Es el momento de la vida en que más van a querer estar pegados a ti, así que ¡déjate llevar!
Con la mayor porteamos hasta hace no mucho, y ahora estamos viendo de comprar una mochila toddler en cuanto la economía nos lo permita (Úpame tiene cosas maravillosas de bonitas). Ahora porteamos a la peque con bandolera, mochila Emeibaby y meitai evolutivo ( ten cuidado que esto del porteo es adictivo!) Además, toda la familia extensa se ha apuntado y portean hasta los tíos y la abuela jej.

¿Y vosotros porteáis? ¿Os planteáis portear? ¿Tienes dudas? ¡Pregunta lo que quieras!