Esta semana se ha celebrado la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que termina hoy.
Mis lactancias no han sido/están siendo un camino de rosas. Con toda probabilidad, esta segunda lactancia está siendo más difícil que la primera, aunque parezca mentira.
Con mi dramática número 1, las grietas hicieron su aparición en el primer día de vida. Recuerdo comentarle a mi marido que aquello dolía más que el parto ?. Yo iba informada, leída, requeteleída, que si posturas, que si ponerla mucho… JA!
Al tercer día, estaba a punto de tirar la toalla. Menos mal que llamé a mi ángel de la guarda (AKA Azu, asesora de lactancia y maternidad en su empresa Mamá Capaz y amiga) e hizo su magia: frenillo tipo 3-4 y retrognatia. Modificamos postura y todo empezó a mejorar.
Con la minidramática, las cosas tampoco han sido fáciles. Empezó bien, pero al tercer día dejó de hacer caca y lloraba mucho, mucho, muchísimo (horas). Tanto la matrona como Azu nos recomendaron ir a fisioterapia, así que eso hicimos. La fisio ha logrado maravillas, pero seguimos teniendo problemas con el agarre (lo cual nos llevó a una megasesión con Azu) y a día de hoy seguimos mejorando poco a poco, aunque continuamos teniendo problemas y crisis de llantos en el pecho.Y la lactancia en tándem… da para otro post jaj. Pero fue el tándem lo que salvó la lactancia de la peque.Así que sí, dar el pecho puede ser fácil y maravilloso, pero también puede ser tremendamente difícil. Si tienes problemas con la lactancia, acude a un expert@. SPOILER: Muchos pediatras e inclusos matronas no tienen ni idea de lactancia. Busca profesionales actualizados e informados.Hoy me voy al evento que ha preparado Azu para celebrar la SMLM 19 y que pinta que va a ser la bomba!